Wordpress de forma muy habitual tiene problemas con los plugins instalados y estos impiden el acceso al administrador de Wordpress.
En este caso, se puede acceder mediante FTP a nuestro alojamiento y desactivar el plugin que genere esta vulnerabilidad.
Primero de todo, debemos acceder a nuestro alojamiento por el FTP.
Cómo conectar por FTP mediante webFTP
Una vez accedamos, tenemos que ir dentro de la carpeta /web e ir a la carpeta /wp-contents tal y como se muestra en la imagen:

Dentro de /web hasta wp-content como se muestra:

En la carpeta /wp-content se encuentra todo el contenido que se sube/instala en el Wordpress, aquí se encuentra la carpeta donde están todos los plugins:

Aquí ya aparece el listado de todos los plugins instalados. Para desactivar un plugin, podemos o eliminar directamente la carpeta o renombrar el nombre de la carpeta por cualquier otro, y así el Wordpress no lo detectará y quedará desactivado:
